Inicio » Aceleración » Bases
El objeto de las presentes bases es el de regular la participación en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo, que tendrá lugar desde el 16 de enero de 2020 al 29 de abril de 2020.
El Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo es un programa donde los proyectos participantes desarrollarán soluciones a problemas identificados en el sector turístico y aplicables a destinos turísticos inteligentes e innovadores.
El Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo está organizado por Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo el marco del Programa SMARTDEST cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. Potenciando la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. El proyecto SMARTDEST está liderado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en colaboración con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Patronato de Turismo de Gran Canaria, FRCT – Fundo Regional para a Ciencia e Tecnologia, Universidade da Madeira, PROEMPRESA, Núcleo Operacional para a Sociedade de Informacao (NOSI), Direcao Geral do Turismo e Transportes de Cabo Verde, Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P. (SEGITTUR), Canarias Excelencia Tecnológica y Agrupación Empresarial Innovadora – AEI Turismo Innova Gran Canaria.
El Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo se celebrará dentro de las instalaciones de EL LABORATORIO CAMPUS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el Campus Universitario de Tafira y en las instalaciones del CDTIC en INFECAR, de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.
El Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo ofrece 13 sesiones en formato taller, 1 semana para la aceleración de los 20 proyectos, 1 semana para los ensayos de las presentaciones y 10 horas de tutoría por proyecto. Para el desarrollo de las diferentes acciones, se utilizarán tres emplazamientos distintos:
En el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo participarán un máximo de 20 proyectos.
Los participantes pueden ser personas mayores de 18 años que dispongan de DNI/NIF o pasaporte en vigor que acredite su identidad y su edad según la legislación española (incluir Canarias, Madeira, Cabo Verde y Azores)
De forma obligatoria, cada equipo participante integrará a un participante con alguno de estos perfiles:
Las solicitudes para participar en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo, deberán presentarse on-line a través de la página web: https://www.retatelabturismo.com/
El plazo de inscripción estará abierto hasta las 23:00h del miércoles 15 de enero de 2020.
En esta inscripción, se recogerá la información del proyecto y de los participantes de forma previa a su participación en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo.
La selección de los participantes admitidos para participar en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo se realizará a través de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en base a las inscripciones recibidas a través de la página web: https://www.retatelabturismo.com/.
Tendrá lugar antes del día 15 de enero de 2020.
Serán preseleccionadas las candidaturas que obtengan mejor puntuación en la valoración de los siguientes aspectos, valorando cada apartado del 1 al 5:
En el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo participarán un máximo de 20 proyectos.
Evaluadas las solicitudes, la organización se pondrá en contacto con los proyectos seleccionados, con el fin de comunicarles su decisión y formalizar la documentación necesaria.
Esta tarea se realizará antes de la fecha de inicio del Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo (antes del 15 de enero de 2020).
Todos los componentes del equipo de trabajo de los proyectos seleccionados que participarán de forma activa, en un plazo de 7 días presentarán:
Si, dentro del plazo previsto, los participantes no cumplieran con los puntos anteriores, el proyecto participante y sus componentes no podrán continuar en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo.
Cualquier modificación que se produzca en el proyecto que esté relacionada con los componentes del equipo o la propia solución a desarrollar, debe ser comunicada a la organización.
Los nombres de los proyectos seleccionados serán publicados con posterioridad en https://www.retatelabturismo.com/.
A la finalización del programa los participantes de cada proyecto firmarán un documento de finalización de su participación en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo.
La organización facilitará un certificado de asistencia, indicando las horas aprovechadas.
Los equipos deben volcar los materiales generados (mockups, memoria, diseños, archivos informáticos, etc…) en un repositorio documental que se indicará en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo.
La inscripción en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en las presentes bases reguladoras, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo la organización.
Debido a la situación generada por la pandemia provocada por el COVID-19, a partir del 14 de marzo de 2020 se han realizado una serie de adaptaciones y modificaciones en el Programa de Aceleración RETA-T Lab Turismo para conseguir completarlo con éxito: